EMPLEO

Este proyecto quiere incidir sobre algunas de las causas que obstaculizan el acceso al mercado de trabajo de muchas personas inmigrantes que viven en la ciudad de Salamanca.

Tomando como punto de partida el protagonismo y la corresponsabilidad de las personas beneficiarias, se pretende fomentar el desarrollo de las estrategias individuales y grupales en su proceso de incorporación al mercado laboral.

Con este objeto, se estructuran 5 acciones principales:


Acogida: Información y Orientación e Inscripción en el Programa de Empleo y en la Formación ofertada.


Participación en el Centro de Empleo: espacio donde se posibilitan los recursos necesarios para la búsqueda de empleo, recursos materiales (periódicos, ofertas actuales de internet y anuncios, teléfono, listados de empresa, acceso a internet, etc), recursos de conocimiento (orientación y asesoramiento para la búsqueda de empleo) y el apoyo mutuo y traspaso de información de otros compañeros y participantes.

Desarrollo de Itinerarios Individuales de Inserción: a través de unas tutorías individualizadas, se acuerda un conjunto de actividades secuenciadas que las personas atendidas deben recorrer con el fin de facilitarles recursos para que gestionen con autonomía su propio proceso de inserción sociolaboral.

Coordinación y Seguimiento

El programa de ITINERARIOS DE INSERCIÓN SOCIO-LABORAL desde el Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación del FSE.

Dentro de este programa, cada vez más, nos encontramos con casos con una problemática asociada a situaciones de exclusión social que sitúan a la persona en un nivel muy bajo de empleabilidad. Poder identificar claramente estas situaciones es imprescindible para poder gestionar un importante número de medidas o apoyos sociales complementarios a la labor formativa y de mediación laboral. El itinerario tiene un carácter pedagógico en sí mismo. Debe suponer un cambio en la persona, en varios sentidos: mejora de las competencias para afrontar sus expectativas y asumir la realidad, mejora de la percepción que tiene de sí mismo (auto-concepto) y en la valoración que hacen de sí mismos (autoestima).


PLATAFORMA SALMANTINA DE ENTIDADES POR EL EMPLEO

17 entidades sociales de Salamanca trabajamos en red en la lucha contra la exclusión social desde el ámbito del empleo. Las personas con las que trabajamos pertenecen a colectivos vulnerables, en riesgo o en situación de exclusión social.

Son muchos años trabajando por valores como la justicia, el respeto, la interculturalidad, la participación, la transformación social y el compromiso social.
Email: plataformasalmantinadeempleo@gmail.com

La Plataforma se compone de 3 meses de trabajo desde las que desarrollar nuestros objetivos compartidos:


MESA DE COORDINACIÓN

Espacio en el que se comparten conocimientos y experiencias, se programan acciones conjuntas y se evalúan las mismas. Define las líneas estratégicas de la Plataforma y marca las directrices de actuación al resto de las mesas.

MESA DE ORIENTACIÓN LABORAL

Espacio de trabajo en el que se ponen en común los aspectos fundamentales de la orientación para el empleo y medio de intervención, tanto individual como grupal, así como el diseño de soluciones creativas y otras herramientas de trabajo. Se trabaja desde el contraste de casos y el planteamiento de intervenciones conjuntas.

MESA DE EMPLEADAS DE HOGAR

Espacio para avanzar en la mejora de las condiciones laborales de las empleadas del Servicio de Hogar Familiar, haciendo visible a este colectivo desarrollando acciones de sensibilización y reivindicación. 

Se encarga de actualizar y difundir, anualmente, los criterios económicos para la gestión de las ofertas de servicio doméstico.








Cuestionario sobre el impacto en el Empleo de Hogar y cuidados de la crisis socio-sanitaria del COVID-19.

 Hola, si eres trabajadora de hogar y de cuidados, te invitamos a rellenar esta ENCUESTAhttps://docs.google.com/.../1FAIpQLSeYyjI0FGI.../viewform...

 LO QUE NO SE VE NO SE PUEDE CAMBIAR.
Por eso, para defender los derechos de las trabajadoras de hogar y cuidados necesitamos conocer cómo la pandemia ha afectado a las condiciones laborales, de vida y salud.

Este cuestionario es anónimo y confidencial y nos ayudará a dar a conocer qué cosas deben mejorar en el sector.

 Envío de respuestas hasta el 15 de febrero de 2022

 ¡Muchas gracias por participar!

 Entidades que promueven la encuesta:

Anem per Feina. Coordinadora per la inserció sòciolaboral (Barcelona), Asociación de Empregadas de Fogar Xiara (Galiza), Asociación de Trabajadoras de Hogar de Granada, Asociación de Trabajadoras del Hogar y Cuidados de Zaragoza, Asociación Intercultural de Profesionales del Hogar y del Cuidado - AIPHYC (Valencia), la Asociación Mujeres Migrantes Diversas (Barcelona), Plataforma por un Empleo de Hogar y Cuidados con Plenos Derechos de Madrid, Plataforma Empleo del Hogar Digno Murcia, Trabajadoras No Domesticadas / Etxekotu Gabeko Emakume Langileak (Bilbao), Trabajadoras del hogar y Limpiadora de Edificios de CCOO-Valencia



INTERMEDIACIÓN LABORAL: UNIENDO NECESIDADES DE PERSONAL CON PERSONAS CANDIDATAS
En Salamanca Acoge te ayudamos a encontrar a la persona adecuada para trabajar en tu hogar y gestionar tu necesidad. Seleccionamos de entre nuestra Bolsa de Empleo, a las personas más cualificadas para ti y los tuyos.

Ofrecemos servicios personalizados:
1. Puedes llamarnos para contarnos tus necesidades de personal, aunque siempre es mejor que nos llames y concertemos una entrevista. Siempre podemos hacernos una idea mejor de lo que quieres cuando podemos hablar cara a cara.

2. Conocidas tus necesidades, seleccionamos a las Empleadas que más ajusten a lo que buscas para que tú puedas determinar a la candidata o candidatas seleccionadas.

3. Una vez terminado el proceso de selección, llevaremos un seguimiento para que, tanto tú como la empleada, quedéis satisfechos.

El personal que tenemos registrado en nuestra Bolsa de Empleo cuenta con documentación en regla, experiencia y referencias demostrables.

Si necesita apoyo para redactar un CONTRATO de Trabajo o para las gestiones de ALTA en Seguridad Social, no dudes en consultarnos.



PROGRAMAS DE EMPLEO


Inserción socio laboral de menores y jóvenes








AIAE-E empleo



Itinerarios individualizados de inserción sociolaboral para personas inmigrantes RGC



Itinerarios activos de empleo para personas migrantes


                 
                    



Traducir/ Traduire / Translate / ترجمة /

FEDERADOS EN RED ACOGE

¿Quieres ayudar?

ALERTA DISCRIMINACIÓN

ATENCIÓN SEGURA -COVID-19-

MEDIDAS para frenar el avance del COVID-19:

· Abiertos al público de 9:30 a 14:00h y de 16:30 a 19:30h (viernes tarde cerrado).
· Acude con MASCARILLA tapando nariz y boca completamente.
· Aplícate GEL hidroalcohólico al entrar.

Proyecto Inmigracionalismo: Avanzando en el discurso positivo

TRADUCTOR

Con la tecnología de Blogger.

Vistas de página en total

Blog Archive