Desde el lunes de la semana pasada al lunes de la actual, realizamos la fase del Servicio del Proyecto APS con los alumnos de 3ºA, 3ºB y 3ºC del IES Venancio Blanco. Más de sesenta alumnos participaron activamente en las distintas áreas de la entidad trabajando de forma personalizada con nuestros usuarios a través de apoyo en las clases de castellano, de forma oral y escrita. En las clases de conversación, los alumnos y usuarios intercambiaron experiencias de las festividades que se realizan tanto en sus países como en España, por lo tanto además de favorecer el aprendizaje de castellano, pudieron conocer de primera mano costumbres en un ambiente intercultural. En el área social, realizaron el servicio a través del reparto de alimentos, es decir, todo el proceso que ello conlleva, elaboración de lotes así como fichas personalizadas para posteriormente realizar la entrega. Asimismo, los jóvenes hicieron encuestas de satisfacción de calidad a las personas migrantes que atendemos en la asociación con la finalidad de saber lo que estamos haciendo bien, pero también en lo que debemos mejorar para poder avanzar en una mejor atención.
Por otra parte, también actuaron en nuestro programa de Apoyo a la inserción sociolaboral de menores y jóvenes en situaciones de dificultad social practicando con nuestros jóvenes el vocabulario en castellano, los números con centenas, entre otras actividades; todo ello lo hicieron de forma amena, a través de fichas y juegos para reforzar el aprendizaje. En lo que respecta al área de protección internacional, participaron activamente en los talleres que nuestros técnicos prepararon para nuestros usuarios. En lo que respecta al área de sensibilización, se implican en la campaña auspiciada por la plataforma Esenciales que se encuentra conformada por distintas entidades a nivel nacional en la que se busca la regularización de personas inmigrantes indocumentadas que trabajan en puestos esenciales para la sociedad pero que carecen de derechos, con lo cual los alumnos del Instituto, realizaron una serie de llamadas a usuarios para explicar y animar a la ciudadanía a firmar el manifiesto, decir que esta campaña pretende recoger más de 500 mil firmas para que se pueda debatir en el Congreso y se pueda generar un cambio real.
En términos generales, de acuerdo a la valoración que realizaron los estudiantes otorgan una nota muy satisfactoria al servicio y al proyecto APS que realizamos durante este curso 2021-2022, destacan que tras haber pasado por Salamanca Acoge pudieron conocer más a fondo las necesidades reales del colectivo con el que trabajamos y los enseña a valorar que todos deberíamos tener las mismas oportunidades y derechos, además de la relevancia que tiene convivir con personas migrantes puesto que aprenden costumbres de otros países. Decir, que fue una experiencia muy satisfactoria, tanto para los alumnos como para los técnicos que trabajamos aquí, puesto que todos aportamos nuestro granito de arena para poder mejorar la calidad de vida de las personas que vienen a este país.

