• Apostamos por la diversidad

  • Migrar es un Derecho

  • Cursos y talleres de formación

  • Un equipo cercano y multidisciplinar

  • Creación de redes y de sentimiento de comunidad

  • Servicio de Pequeteca

  • Caminando juntos hacia una sociedad más inclusiva

30 marzo 2023

Exposición sobre Proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo desarrollados por ONGD de Salamanca.

 Desde hoy hasta el próximo 27 de abril podéis ver en el Centro Municipal Integrado de la Plaza Trujillo una exposición del Excmo. Ayuntamiento de Salamanca sobre los Proyectos de Cooperación Internacional llevados a cabo por diferentes ONG de nuestra ciudad. 


El propósito de la actividad es que las mujeres responsables del manejo del módulo de producción de leche y carne de cabra, adquieran conocimientos técnicos sobre el manejo de cabras y su alimentación, por lo que se ha desarrollado 1 jornada de capacitación en el tema de manejo de cabras y su alimentación, dicha jornada debe tener un enfoque medio ambiental, estará dirigida para el grupo de mujeres seleccionados para el establecimiento de los módulos de producción de lecha y carne de cabra; orientando que la producción debe ser destinada hacia la alimentación familiar y mercados locales, garantizando así el acceso, disponibilidad y calidad, de alimentos provenientes de la cabra. 

Se han establecidos dos módulos de producción caprina(apriscos) cuya estructura está conformada por hierro y madera, con un área disponible de 25 metros cuadrados provistos de sus comederos y bebederos, en cada aprisco se tienen 5 cabras en edad productiva.

Esta infraestructura permite a las beneficiarias realizar un manejo adecuado de las cabras pudiendo así obtener el mejor rendimiento posible. Además, se ha plantado una parcela de pastos y forrajes de 900 metros cuadrados, con especies como; ramio, chaya, botón de oro, moringa, madre cacao, zacate napier, zacate gigante entre otros, provista de un sistema de riego por goteo que garantiza la producción durante todo el año. De esta manera las beneficiarias tienen garantizada la alimentación natural de las cabras y no depender de alimentos prefabricados cuyo costo actualmente tiende a tener un incremento desmedido.

Con la ejecución del proyecto se está apoyando directamente a mujeres titulares de derecho y su grupo familiar del municipio de Suchitoto, Departamento de Cuscatlán, El Salvador, quienes hacen valer su derecho a la alimentación desde la producción de leche y carne de cabra garantizándose el acceso a una soberanía alimentaria para ellas y sus familias.


Share:

27 marzo 2023

Espacio Acoge 31 de marzo


Seguimos con nuestro trabajo en el Espacio Acoge. 

Recuerda se trata de un espacio en el que intentamos resolver todas las dudas que puedas tener en materia laboral y de extranjería. 

Tendrá lugar el viernes 31 de marzo a las 12:00h. ROGAMOS PUNTUALIDAD PARA PODER RESOLVER TODAS LAS DUDAS QUE TENGÁIS.

Se puede acceder de manera ONLINE o PRESENCIAL 

Para acceder de manera presencial reserva tu plaza pasando por nuestra oficina o llamando al 923 01 90 30 

Para acceder de manera online haz click en el siguiente enlace el viernes a las 12:00 

  https://us04web.zoom.us/j/73896456469?pwd=BK2m4LuCSznZXswHCNj3DUslafpzp7.1

Share:

20 marzo 2023

Espacio Acoge 23 de Marzo


Seguimos con nuestro trabajo en el Espacio Acoge. 

Recuerda se trata de un espacio en el que intentamos resolver todas las dudas que puedas tener en materia laboral y de extranjería. 

Tendrá lugar el viernes 24 de marzo a las 12:00h. ROGAMOS PUNTUALIDAD PARA PODER RESOLVER TODAS LAS DUDAS QUE TENGÁIS.

Se puede acceder de manera ONLINE o PRESENCIAL 

Para acceder de manera presencial reserva tu plaza pasando por nuestra oficina o llamando al 923 01 90 30 

Para acceder de manera online haz click en el siguiente enlace el viernes a las 12:00  


https://us04web.zoom.us/j/72508467897?pwd=KJrtHaN2FQZpXlKMIZigk7AwWMfUhg.1

Share:

14 marzo 2023

Acercando la diversidad cultural de México a los alumnos del Colegio San Blas.


En marco del proyecto Convive por una sociedad diversa e inclusiva, realizamos hoy un taller con alumnos del Colegio Público San Blas, en el que hablaremos acerca del enriquecimiento de la sociedad de acogida por parte de las de diferentes culturas que se dan lugar en Salamanca, una labor de sensibilización que se realizará con los alumnos más pequeños del colegio.
Share:

13 marzo 2023

Espacio Acoge 17 de marzo.



Seguimos con nuestro trabajo en el Espacio Acoge. 

Recuerda se trata de un espacio en el que intentamos resolver todas las dudas que puedas tener en materia laboral y de extranjería. 

Tendrá lugar el viernes 17 de marzo a las 12:00h. ROGAMOS PUNTUALIDAD PARA PODER RESOLVER TODAS LAS DUDAS QUE TENGÁIS.

Se puede acceder de manera ONLINE o PRESENCIAL 

Para acceder de manera presencial reserva tu plaza pasando por nuestra oficina o llamando al 923 01 90 30 

Para acceder de manera online haz click en el siguiente enlace el viernes a las 12:00   

https://us04web.zoom.us/j/76086033049?pwd=3swON5ijjTKa1MDyP2rLMTMmDtylnJ.1

Share:

07 marzo 2023

Una mirada a la discriminación y los delitos de odio en España: su tratamiento y recursos

El jueves a las 12:00hrs impartiremos una charla en la Facultad de Ciencias Sociales USAL de la Universidad de Salamanca titulada: “Una mirada a la discriminación y los delitos de odio en España: su tratamiento y recursos”. 

En ella contaremos con el responsable del área jurídica de Salamanca Acoge asi cómo de los técnicos encargados de los proyectos de Igualdad de Trato y No discriminación y del proyecto Inmigracionalismo, enfocado en mejorar el tratamiento mediático que se hace de las migraciones en nuestro país.

Share:

Espacio Acoge 10 de marzo.



Seguimos con nuestro trabajo en el Espacio Acoge.

Recuerda se trata de un espacio en el que intentamos resolver todas las dudas que puedas tener en materia laboral y de extranjería.
 
Tendrá lugar el viernes 10 de marzo a las 12:00h. ROGAMOS PUNTUALIDAD PARA PODER RESOLVER TODAS LAS DUDAS QUE TENGÁIS.

Se puede acceder de manera ONLINE o PRESENCIAL
Para acceder de manera presencial reserva tu plaza pasando por nuestra oficina o llamando al 923 01 90 30
Para acceder de manera online haz click en el siguiente enlace el viernes a las 12:00



Share:

06 marzo 2023

Inicio del Curso de Principios Básicos de Jardinería.

El día 2 de marzo, desde la actuación de empleo en Marco del sistema de Protección Internacional, se ha iniciado el curso de formación ocupacional de Principios Básicos de Jardinería. 

En este curso los participantes. Este curso se desarrollará entre los meses de marzo y mayo, con una duración de 30 horas y con carácter eminentemente práctico. Ya el primer día han comenzado con la información y el manejo de las herramientas para la poda. 

Este curso esta dentro del Programa de Acogida para Solicitantes de Protección Internacional y financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.



Share:

Exposición Vidas Migrantes

Desde el Programa de Igualdad de Trato financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, presentaremos del 7 de marzo al 9 de abril la "Exposición Vidas migrantes", ubicada en el patio superior de la Biblioteca Pública "Casa de las Conchas". 


A través de esta exposición se pretende derribar los discursos de odio, VIDAS MIGRANTES, es una ventana abierta a conocer relatos que se tejen en nuestras vidas, en nuestros barrios, en nuestra historia. 


Esta muestra, formada por 15 retratos tomados por el fotoperiodista Olmo Calvo, pone en valor la diversidad que las migraciones aportan a la sociedad, recordándonos la importancia de la acogida y la defensa de los derechos humanos como mejor antídoto contra el odio.

Share:

01 marzo 2023

Programación Cafe para Tod@s y Grupo de Mujeres.

 Aquí os dejamos la programación para el mes de marzo del Cafe para tod@s y del Grupo de Mujeres.

Este mes viene repleto de actividades marcadas por el 8M 

¡¡Os animamos a tod@s a participar!!






Share:

28 febrero 2023

Espacio Acoge 3 de marzo.

Seguimos con nuestro trabajo en el Espacio Acoge. 

Recuerda se trata de un espacio en el que intentamos resolver todas las dudas que puedas tener en materia laboral y de extranjería. 

Tendrá lugar el viernes 3 de marzo a las 12:00h. ROGAMOS PUNTUALIDAD PARA PODER RESOLVER TODAS LAS DUDAS QUE TENGÁIS.

Se puede acceder de manera ONLINE o PRESENCIAL 

Para acceder de manera presencial reserva tu plaza pasando por nuestra oficina o llamando al 923 01 90 30 

Para acceder de manera online haz click en el siguiente enlace el viernes a las 12:00   

https://us04web.zoom.us/j/74085938259?pwd=VfEexPC4b45hjy8F25h1KLgLahlB1X.1

Share:

27 febrero 2023

Efecto Matilda.

¿Has oído hablar alguna vez del "Efecto Matilda?" 

El efecto Matilda es un prejuicio en contra de reconocer los logros de las mujeres científicas, cuyo trabajo a menudo se atribuye a sus amigos de género masculino. Este fenómeno fue descrito por primera vez por la sufragista y abolicionista Matilda Joslyn Gage en su ensayo «La mujer como inventora»


Mañana 28 de febrero hablaremos de este problema en el Rincón del Acoge a las 17:00... ¡Anímate a asistir!


Esta actividad se enmarca n el Proyecto Convive por una sociedad diversa e inclusiva.


Share:

Sensibilizando a futuros profesionales de la Psicología.

La Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca -UPSA- invitó a Salamanca Acoge a participar de una mesa redonda celebrada el pasado 9 y 10 de febrero, a través de unas Jornadas Formativas dirigidas al alumnado de 4º curso para cubrir la diversificación de intereses y responder a las necesidades de formación como futuros profesionales de la psicología, en las áreas aplicadas del Practicum. En la exposición de Salamanca Acoge se abordaron, ante un centenar de futuros profesionales de la psicología, las funciones y tareas que el psicólogo realiza a diario en su servicio así como el itinerario de formación que se necesita para su integración en el mundo laboral dentro de una ONG dirigida a población migrante.


Además se comunicó al alumnado aspectos acerca de la realidad de las personas inmigrantes y refugiadas que acuden a Salamanca Acoge, y específicamente sobre las necesidades psicosociales de dichas personas, detectada a través del programa de Acogida a personas solicitantes de Protección Internacional, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.


Desde la entidad, queremos agradecer a Ana I. González y Noemí Pellejero, como responsables del Practicum de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca, la invitación a participar de este foro, que acerca y sensibiliza sobre la realidad migratoria que en muchas ocasiones queda lejos de la experiencia directa del alumnado que próximamente se convertirán en profesionales que tratan con personas.

Share:

24 febrero 2023

Jornada de Reflexión "La Justicia Social en el mundo del trabajo: una tarea inacabada."

Desde la Plataforma Salmantina de Entidades por el empleo  de la que Salamanca Acoge participa, observamos que la desigualdad social sigue siendo una constante a combatir en todas las acciones que realizamos en nuestro trabajo diario. Creemos que es necesario seguir invirtiendo esfuerzos en sensibilizar a la población de que otro mundo es posible y que hemos de trabajar por una sociedad más justa e igualitaria. 

Por ello, con motivo del Día Mundial de la Justicia Social, que celebramos el día 20 de febrero,  organizamos una Jornada de reflexión "La justicia social en el mundo del trabajo: una tarea inacabada" de la mano de D. Joaquín Merchán Bermejo, Graduado Social, Vicepresidente 1º del Consejo General de Graduados Sociales. Abogado. 

La jornada tuvo lugar en el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Salamanca y participamos tanto personal técnico perteneciente a Entidades del Tercer Sector de Salamanca como todas aquellas personas interesadas en  reflexionar sobre el modo de aplicar la justicia social en el ámbito laboral.


 

Share:

22 febrero 2023

Espacio Acoge 24 de febrero.


Seguimos con nuestro trabajo en el Espacio Acoge. 

Recuerda se trata de un espacio en el que intentamos resolver todas las dudas que puedas tener en materia laboral y de extranjería. 

Tendrá lugar el viernes 24 de febrero a las 12:00h. ROGAMOS PUNTUALIDAD PARA PODER RESOLVER TODAS LAS DUDAS QUE TENGÁIS.

Se puede acceder de manera ONLINE o PRESENCIAL 

Para acceder de manera presencial reserva tu plaza pasando por nuestra oficina o llamando al 923 01 90 30 

Para acceder de manera online haz click en el siguiente enlace el viernes a las 12:00   

https://us04web.zoom.us/j/79241611462?pwd=cgNwwOKkl7PtlWEuUKgm6ZwRUC5mvS.1


Share:

Traducir/ Traduire / Translate / ترجمة /

FEDERADOS EN RED ACOGE

¿Quieres ayudar?

ALERTA DISCRIMINACIÓN

ATENCIÓN SEGURA -COVID-19-

MEDIDAS para frenar el avance del COVID-19:

· Abiertos al público de 9:30 a 14:00h y de 16:30 a 19:30h (viernes tarde cerrado).
· Acude con MASCARILLA tapando nariz y boca completamente.
· Aplícate GEL hidroalcohólico al entrar.

Proyecto Inmigracionalismo: Avanzando en el discurso positivo

TRADUCTOR

Con la tecnología de Blogger.

Vistas de página en total

Blog Archive