• Apostamos por la diversidad

  • Migrar es un Derecho

  • Cursos y talleres de formación

  • Un equipo cercano y multidisciplinar

  • Creación de redes y de sentimiento de comunidad

  • Servicio de Pequeteca

  • Caminando juntos hacia una sociedad más inclusiva

30 noviembre 2023

Día de los Derechos Humanos.

La comunidad internacional celebra el Día de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de cada año. El mismo día que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 


Importante evaluar el acceso a derechos y cómo afecta a las personas cuando se deniegan. Será un taller participativo de situaciones cotidianas con las que los/as participantes se pueden sentir identificadas y cómo se pueden generar herramientas para afrontarlas. 

La entrada es libre, se llevará a cabo el día 5 de diciembre a las 17:00 horas en el Rincón de Acoge.


Proyecto Igualdad de Trato, acción financiada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciada por la Unión Europea.

Share:

27 noviembre 2023

Espacio Acoge 1 de diciembre.

Seguimos con nuestro Espacio Acoge.

Recuerda se trata de un espacio en el que intentamos resolver todas las dudas que puedas tener en materia laboral y de extranjería.
Tendrá lugar el viernes 1 de diciembre a las 12:00h. ROGAMOS PUNTUALIDAD PARA PODER RESOLVER TODAS LAS DUDAS QUE TENGÁIS.
Se puede acceder de manera ONLINE o PRESENCIAL
Para acceder de manera presencial reserva tu plaza pasando por nuestra oficina o llamando al 923 01 90 30
Para acceder de manera online haz click en el siguiente enlace el viernes a las 12:00 : https://us04web.zoom.us/j/72104279578...
Share:

Nueva página web de Salamanca Acoge.


¡Estrenamos nueva web en Salamanca Acoge!
Después de varios meses trabajando en ella, podemos anunciaros que estrenamos una nueva web para que sigáis informados de nuestras acividades, nuestras áreas y el trabajo que realizmos desde la Asociación.
Nuestro blog seguirá funcionando para iros contando la actualidad del día a día de nuestra entidad mientras, esta nueva web servirá como primer punto de contacto para toda la gente que quiera conocernos.
Share:

24 noviembre 2023

Programa de apoyo a jóvenes en dificultad social.

El pasado 22 de noviembre desde el Programa de apoyo a jóvenes en dificultad social, se ralizó una visita al parque de Bombero de Salamanca para que los jóvenes conocieran de primera mano la labor de estos profesionales. 

Share:

23 noviembre 2023

Taller: Trabajando las emociones por el duelo migratorio.

En este taller se busca comprender el concepto de duelo migratorio y sus implicaciones en la vida de las mujeres migrantes, así como facilitar un espacio seguro para que las participantes compartan sus experiencias personales y emociones relacionadas con la migración. De esta forma se identificarán las estrategias para abordar el duelo migratorio de manera saludable y construir resiliencia.


La cita es el martes 28 de diciembre a las 17:00 horas. Se ruega puntualidad. Entrada libre. Programa Convive por una sociedad diversa e inclusiva. Financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y Cofinanciado por la Unión Europea.

Share:

22 noviembre 2023

Charlas para la inclusión en el Colegio Montellano.

 


🌟 ¡Gracias infinitas al Colegio Montellano de Salamanca y a todas las participantes de la charla enriquecedora que tuvimos ayer! 🌍🤝


Cada historia compartida ayer fue un recordatorio de la diversidad que nos enriquece y nos une como comunidad. Fue inspirador escuchar las vivencias de cada una, aprender de las dificultades superadas y celebrar los éxitos alcanzados.


El Colegio Montellano de Salamanca se destacó por su compromiso con la inclusión y la apertura de espacios que fomentan la comprensión y el respeto mutuo. Agradecemos sinceramente por crear un ambiente acogedor para el diálogo y el intercambio cultural.


A todas las participantes, su valentía y honestidad crearon un lazo especial ayer. En cada historia, encontramos puntos en común que nos unen más allá de las fronteras. Gracias por compartir sus experiencias y contribuir a la construcción de puentes de entendimiento.


Sigamos trabajando juntas para promover la diversidad!

Share:

Espacio Acoge 23 de noviembre.


Seguimos con nuestro Espacio Acoge. 

Recuerda se trata de un espacio en el que intentamos resolver todas las dudas que puedas tener en materia laboral y de extranjería. 

Tendrá lugar el viernes 24 de noviembre a las 12:00h. ROGAMOS PUNTUALIDAD PARA PODER RESOLVER TODAS LAS DUDAS QUE TENGÁIS.

Se puede acceder de manera ONLINE o PRESENCIAL 

Para acceder de manera presencial reserva tu plaza pasando por nuestra oficina o llamando al 923 01 90 30 

Para acceder de manera online haz click en el siguiente enlace el viernes a las 12:00 :  https://us04web.zoom.us/j/76632047494?pwd=ZwUwBaiMLbac7NODdDJEN0bRv2cGFr.1

Share:

21 noviembre 2023

Ciclo de Cine y DDHH 2023: Holy Spider

El próximo jueves 23 de noviembre cerramos nuestro Ciclo de Cine y DDHH de este año con la proyección en los Cines Van Dyck  de la película danesa "Holy Spider".  Aquí os dejamos la sionpsis... ¡No os la perdáis!


"Irán, 2001. Una periodista de Teherán se sumerge en los barrios con peor reputación de la ciudad santa de Mashhad para investigar una serie de feminicidios. Pronto se dará cuenta de que las autoridades locales no tienen ninguna prisa por resolver el asunto. Los crímenes son obra de un solo hombre, que asegura purificar la ciudad de sus pecados"


Ya puedes pasar a por tus entradas en los propios Cines Van Dyck o en nuestra sede

Share:

20 noviembre 2023

Taller: Resolución no violenta de conflictos: la mediación.

Hacemos la cordial invitación al taller que impartirá la psicóloga Irene Ovalle, quien nos hablará de los beneficios de la mediación como resolución no violenta de conflictos.  La entrada es libre y gratuita, será a las 17:00 hrs. en el Rincón de Salamanca Acoge. Rogamos puntualidad.


Programa Convive por una Sociedad Diversa e Inclusiva.

Financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Share:

14 noviembre 2023

Ciclo de Cine y DDHH 2023: El regreso de las golondrinas.


Este próximo jueves día 16 llega a los Cines Van Dyck  la segunda película de nuestro Ciclo de Cine y DDHH. En está ocasión se trata de una película china que trata diferentes temas entre ellos el del matrimonio concertado. 

Aquí os dejamos una pequeña sinopsis 👇👇

"La humilde y sencilla Ma, y el tímido Cao, han sido expulsados de sus respectivas familias y obligados a contraer un matrimonio concertado. Ahora tendrán que aunar sus fuerzas y construir un hogar donde sobrevivir. En medio de la adversidad, comienza a forjarse entre ellos un vínculo, ya que tanto Ma como Cao, en sintonía con los ciclos de la Tierra, se crean un refugio en el que pueden prosperar..."

Las películas se proyectarán cada jueves de noviembre del 2 al 23 a las 20:00 en los Cines Van Dyck.

Ya puedes pasar a por tus entradas en los propios Cines Van Dyck o en nuestra sede.

Share:

09 noviembre 2023

Taller de Zumba

 

El día de ayer el grupo de mujeres tuvo una sesión de Zumba que sirvió para recordar e incentivar a nuestras usuarias que el hacer ejercicio es recomendable para nuestra salud física pero también para la mental. Adquirir el hábito de movernos siempre va a traer consecuencias positivas para nuestra salud. Agradecemos a nuestra voluntaria Luz por dirigir la clase.



Esta actividad está financiada por el Munisterio de Inclusión, Seguridad Alcial y Migraciones y cofinanciado por la UE

Share:

06 noviembre 2023

Ciclo de Cine y DDHH 2023: Aisha

Este próximo jueves día 9 llega a los Cines Van Dyck la segunda película de nuestro Ciclo de Cine y DDHH. En está ocasión se trata de una película de orígen irlandés que explora la temática del asilo internacional. 

Aquí os dejamos una pequeña sinopsis 👇👇

"Una joven nigeriana busca asilo internacional en Irlanda. Atrapada en el limbo durante años en el sistema de inmigración irlandés, Aisha Osagie desarrolla una amistad con el ex prisionero Conor Healy, a quien conoce en uno de los centros de alojamiento. La creciente amistad de Aisha y Conor pronto parece ser efímera, ya que el futuro de Aisha en Irlanda se ve amenazado."


Las películas se proyectan cada jueves de noviembre del 2 al 23 a las 20:00 en los Cines Van Dyck.

Ya puedes pasar a por tus entradas en los propios Cines Van Dyck o en nuestra sede.

Share:

31 octubre 2023

Ciclo de Cine y DDHH 2023: Houria.





Os recordamos que esta semana empieza nuestro Ciclo de Cine Intercultural y de Derechos Humanos.
La primera película se proyectará este jueves 2 de noviembre y aquí os traemos una pequeña sinopsis de esta película argelina.
"Houria es una joven y talentosa bailarina. Para luchar por sus sueños y conseguir algo de dinero, participa en apuestas clandestinas. Pero una noche, tras haber ganado una fortuna, es atacada. Tras este inesperado acontecimiento, su mundo cambiará para siempre."
Como ya viene siendo tradición, las películas se proyectarán cada jueves de noviembre del 2 al 23 a las 20:00 en los Cines Van Dyck.
Ya puedes pasar a por tus entradas en los propios Cines Van Dyck o en nuestra sede.


Share:

Taller Cocina Intercultural en Sardón de los Frailes.



El pasado día 23 nos fuimos a Sardón de los Frailes como parte del Programa de Prevención de Delitos de Odio de la Diputación de Salamanca con el objetivo de desmontar mitos y trabajar en los estereotipos y prejuicios que generan sobre la población migrante.

Además acercamos la cultura de Perú a través de la gastronomía, donde además de disfrutar de nuevos sabores pudimos compartir, a través de las tradiciones, similitudes que nos unen enriqueciéndonos de la interculturalidad para poner en práctica lo que se había conversado durante el taller.
Agradecemos al Ayuntamiento de Sardón de los Frailes su cálida recepción, así como a la Diputación de Salamanca por la invitación a impartir estos talleres.


Share:

30 octubre 2023

Cocina Intercultural octubre.


Este mes pudimos contar con nuestra voluntaria María, quien además de enseñarnos a preparar dos platillos deliciosos del país de Georgia, nos habló de sus costumbres, su localización geográfica, su historia. Fue sin duda una sesión de aprendizaje en todos los sentidos, los asistentes también provenientes de diversos países pudieron contrastar las diversas manifestaciones culturales de un país con intersección europea y asiática que no dejó a nadie indiferente.  

Esta actividad pertenece al Programa Convive por una Sociedad diversa e inclusiva y es Financiada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, cofinanciada por la UE.





Share:

Traducir/ Traduire / Translate / ترجمة /

NUEVA WEB SALAMANCA ACOGE

¿Quieres ayudar?

ALERTA DISCRIMINACIÓN

ATENCIÓN SEGURA -COVID-19-

MEDIDAS para frenar el avance del COVID-19:

· Abiertos al público de 9:30 a 14:00h y de 16:30 a 19:30h (viernes tarde cerrado).
· Acude con MASCARILLA tapando nariz y boca completamente.
· Aplícate GEL hidroalcohólico al entrar.

Proyecto Inmigracionalismo: Avanzando en el discurso positivo

TRADUCTOR

Con la tecnología de Blogger.

Vistas de página en total

Blog Archive