
Fecha: 8 y 9 de noviembre 2013
Ponente: Francisco Prat. Responsable de Formación de Cáritas Española. Profesor del Centro de Humanización de la Salud. Máster en Bioética. Máster en Gerontología.
Objetivos: dotar a los participantes de conocimientos y experiencias que permitan:
* Reflexionar juntos sobre el carácter de la crisis, intentando profundizar en "lo que hay detrás" de la misma
* A la luz de la reflexión, repensar algunas actitudes y roles del voluntariado y del tercer sector.
* Generar un espacio de esperanza y de compromiso ético que nos ayude a respirar y tomar impulso en nuestra acción voluntaria.
Contenidos:
* Un diagnóstico. Crisis, ¿qué crisis? ¿Qué nos está pasando -en el fondo-?
* ¿Crisis del voluntariado? ¿Qué pinta el voluntario en un contexto de crisis? ¿Hay algo que cambiar?
* El voluntariado en la sociedad "con los cinco sentidos"
* Derechos y deberes (no escritos) del voluntariado
* Del voluntariado a la corresponsabilidad. Construir solidaridad, ciudadanía y redes de apoyo.
* ¡Somos protagonistas del cambio! Signos de esperanza: algo está cambiando (y algo va a seguir cambiando)
Lugar: Cáritas (C/ Monroy, 2)
Horario:
Viernes 8 de noviembre: 16,00 – 20,00 H
Sábado 9 de noviembre: 10,00 – 13,00 H y 16,00 – 19,00 H
www.redvoluntariadosocial.org