
El 18 de diciembre de 1990 se adoptó la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares, la que entró en vigor en 2003. Motivo por el cual se viene a conmemorar este día como el día Internacional del Migrante. Conmemoración que se realiza como forma de presión para que el gran número de países que todavía no han ratificado la Convención adopten el mismo. Los principales países receptores de migrantes todavía no la ha suscrito.
[...]
Luchemos contra la desigualdad, denunciemos la discriminación, si uno pierde derechos los perdemos todos. No cesemos en nuestra lucha por un reconocimiento pleno de derechos. No cesemos en la lucha en la exigencia en una legislación de extranjería menos restrictiva, en la eliminación de trabas para la regularización documental.
No cesemos en la lucha en el reconocimiento de un derecho al voto y una participación social plena. No cesemos en la lucha por la eliminación de la precariedad laboral. Sigamos luchando por una Sanidad Universal, pública y gratuita, la retirada de la tarjeta sanitaria a los irregulares ha sido una clara discriminación que vulnera los derechos más esenciales de la persona. Protestemos contra las redadas policiales en busca y captura de irregulares, por la petición de documentación por la exclusiva condición de extranjero. Luchemos por la eliminación de los CIES, campos de concentración de extranjeros, donde los derechos humanos más básicos no valen para nada. Luchemos por una eliminación de las medidas coercitivas en los puestos fronterizos, (cuchillas o concertinas) verdadera vulneración del derecho más básico como es la vida.
Desde Salamanca Acoge y la Red Acoge queremos trasladar un mensaje de reconocimiento, solidaridad y apoyo a todos aquellos que persiguen y perseveran en un proyecto migratorio.
NACEMOS IGUALES, NO CREZCAMOS DIFERENTES.
TODOS SOMOS MIGRANTES,
SEAMOS TODOS CIUDADANOS DEL MUNDO