• Apostamos por la diversidad

  • Migrar es un Derecho

  • Cursos y talleres de formación

  • Un equipo cercano y multidisciplinar

  • Creación de redes y de sentimiento de comunidad

  • Servicio de Pequeteca

  • Caminando juntos hacia una sociedad más inclusiva

30 enero 2014

CÍRCULOS DEL SILENCIO: este JUEVES a las 20h en Puerta Zamora

http://www.caritasalamanca.org/sala-de-prensa/vista-individual/article/emigrantes-y-refugiados-hacia-un-mundo-mejor.htmlOs animamos a la convocatoria de HOY a las 20h. de los 
 CÍRCULOS DEL SILENCIO
(en la Puerta Zamora)

Desde Caritas Salamanca convocan un breve acto todos los últimos jueves de cada mes en la Puerta Zamora, para reivindicar los DERECHOS de TODOS y TODAS

Este mes de Enero, los Derechos de las Personas Inmigrantes y Refugiadas bajo el lema de la Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado: “EMIGRANTES Y REFUGIADOS: HACIA UN MUNDO MEJOR”.
¡¡ NOS VEMOS !!
Share:

29 enero 2014

28 enero 2014

Encuentro de Blogueros Árabes: "Debemos dejar de pensar que la tecnología nos solucionará la vida".

Os invitamos a reflexionar con este artículo de sobre blogeros y activistas árabes que luchan por una sociedad mejor en sus países.


"Quienes viven en una sociedad occidental no son conscientes de la importancia de poder quejarse de los problemas que causa su Gobierno. Ese derecho no lo tenemos en nuestros países”.

Share:

27 enero 2014

10 AÑOS DE CREANDO FUTURO

https://www.youtube.com/watch?v=rj7Go-DZ3Tg
10 AÑOS de
CREANDO FUTURO
Ahí va la fiesta de celebración de la gente de Andalucia. ¡¡Mucho ánimo!!
Share:

24 enero 2014

QUIZÁ TU VECINO NECESITE ALGO MÁS QUE SAL

ENHORABUENA a la Asociación Cultural La Vega...
y
A SEGUIR PARTICIPANDO TODO EL MUNDO

· Sábado, 25 de enero: Talleres de punto. En la sede de la asociación de la Vega, de 17:30 a 19:30 horas.

· Sábado 1 de febrero: Mercado de prendas tejidas, en la Plaza de los Bandos de 11 a 20 horas. En beneficio de la Operación Vivienda de Caritas.




http://www.salamancartv.com/sociedad/salamanca-abriga-un-punto-de-solidaridad/
Share:

22 enero 2014

EL BANCO DEL TIEMPO DE SALAMANCA

Salamanca Acoge ya forma parte del Banco del Tiempo de Salamanca.

Y esto ¿qué es?

Se trata de una ALTERNATIVA que pretende promover el INTERCAMBIO de TIEMPO entre PERSONAS residentes en la ciudad, creando REDES de COOPERACIÓN y AYUDA MUTUA entre los VECINOS, siendo un servicio sin ánimo de lucro y GRATUITO.

Consiste en ofrecer y pedir servicios para resolver NECESIDADES PUNTUALES de la vida diaria. La "moneda" de intercambio es la Hora de Tiempo.

Por ejemplo: Tú sabes bastante de Informática, puedes hacer la manicura, te ofreces a pintar una habitación, puedes cuidar de un niño, te ofreces a dar masajes y sabes hacer el cubo de Rubik y enseñas a hacerlo. Tú te ofreces para estas cosas u otras.
[TODOS TENEMOS MUCHAS HABILIDADES PERSONALES QUE PODEMOS COMPARTIR]
Entonces...
  • "María" que necesita aprender a manejarse por internet, TE LLAMA para que le des una o dos horas de clases.
  • "Gerardo", que tiene artrosis, TE LLAMA para que le pintes su pequeño salón. Él paga la pintura y pone los materiales, pero tú, -que sabes-, le ayudas a pintar el salón.
  • "Sergio", necesita que cuiden de su hijo en el parque mientras va a la reunión de la comunidad de vecinos. Por eso TE LLAMA y como os caéis muy bien vais a quedar un día para ir a dar una vuelta.
  • "..."
Al mismo tiempo...
  • "Alex" se ha ofrecido a enseñar a hacer fofuchas, cosa que A TI siempre te gustó. Por eso, LE LLAMAS, compras los materiales y en 3 horas ya tienes mucha soltura.
  • "Pilar", que se acaba de jubilar y sabe -por experiencia- cuidar personas mayores, va a acompañar a TU abuela a hacerse una radiografía en el centro de salud.
  • "Gema", que es una artista haciendo trenzas africanas, participa en el Banco del Tiempo. TÚ LE LLAMAS porque quieres regalarle A TU hermana una sesión de 1h.
  • "..."                                                                                                                                  .

¿QUÉ COSAS SABES HACER TÚ?
¿QUÉ PUEDES HACER o EN QUÉ PUEDES AYUDAR?
¿QUÉ QUIERES APRENDER?
¿PARA QUÉ NECESITAS UNA MANO?

El Banco del Tiempo de Salamanca es un proyecto gestionado por la Asociación Banco del Tiempo de Salamanca y la Asociación Dinámika.

¿QUIERES PARTICIPAR TÚ? ... ¡¡¡ ENTÉRATE !!!
www.bdtsalamanca.org

Share:

SI QUIERES VOLVER TIENES UNA OPORTUNIDAD... TÚ DECIDES TU RETORNO VOLUNTARIO

¿QUIERES VOLVER (Definitivamente) A TU PAÍS, ERES EXTRACOMUNITARIO,
NO TIENES PAPELES Y NECESITAS AYUDA?

Programa de Retorno Voluntario asistido con especial atención a grupos vulnerables”, hasta el 30 de junio de 2014.

La finalidad del proyecto es ofrecer la posibilidad de retornar a su país de origen a aquellas personas extranjeras (en situación irregular extracomunitaria y solicitantes de asilo), que deseen volver y se encuentren en situación de vulnerabilidad, precariedad económica o en riesgo de exclusión social.

En la práctica supone la compra del billete de avión, 450 € de ayuda económica, del mismo modo que se cubren gastos para la obtención de la documentación necesaria para viajar en caso de ser necesaria, acompañamiento y/o medicamentos, si fuese necesario. Además se facilita atención psicológica y se busca un seguimiento en el país de origen, una vez retornado.

Más información en salamanca.acoge@redacoge.org

Referencia del texto completo, por si resulta de interés:
Share:

20 enero 2014

SALAMANCA ACOGE RECIBE EL XVIII PREMIO SOLIDARIDAD DE CRUZ ROJA A LA ACCIÓN COLECTIVA

En la XVIII edición de los Premios Solidaridad organizados por Cruz Roja, la Asociación SALAMANCA ACOGE recibe el PREMIO SOLIDARIDAD a la ACCIÓN COLECTIVA. Un reconocimiento a la labor de la entidad con las personas que tienen menos oportunidades.

El jurado ha otorgado 6 premios entre las 21 candidaturas propuestas. Además del Premio a la Acción Colectiva, la edición de Premios Solidaridad 2013 de Cruz Roja otorgaba reconocimiento a la solidaridad individual, empresarial, infantil, con las personas con discapacidad y premio especial.
Premios que han recaido en AFIM, ASPRODES FEAPS, Fundación SEUR y DGratis.

Desde SALAMANCA ACOGE queremos agradecer a todas las PERSONAS que habéis hecho este reconocimiento en realidad. Gracias a Charo, a Cruz Roja, al Jurado, a las personas asistentes y a los organizadores de la Gala.

Queremos agradecer a todas esas personas que empujan y suman por hacer UN MUNDO MEJOR, diverso, mejor repartido y con oportunidades para todos.

GRACIAS a las personas socias de Salamanca Acoge, a todas las personas voluntarias que colaboran y han colaborado, al equipo técnico y a las personas fundadoras de la entidad. Pero sobre todo, a todas aquellas PERSONAS inmigrantes que deciden un día que también quieren participar de un mundo de oportunidades y feliz para sí mismos y para su familia (exactamente como tú y como yo).
¡¡GRACIAS!!

Share:

15 enero 2014

TALLER DE HABILIDADES PARA EL EMPLEO


Esta semana ha comenzado un nuevo Taller de Habilidades para el Empleo. Seguimos en la aventura de la Búsqueda de Trabajo.

Adquirimos habilidades básicas a la hora de enfrentarnos a un proceso de selección (curriculum vitae, habilidades de comunicación verbal y no verbal, auto-conocimiento, etc.). Hemos definido nuestro el objetivo profesional en función de nuestra experiencia y formación. Juntos aprendemos técnicas especificas para enfrentarnos a una entrevista de trabajo

El taller esta incluido dentro del programa de Itinerarios Individuales para la búsqueda de empleo financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo.




Share:

La lucha de los "sin papeles" en Europa

Fuente:

Quince migrantes encerrados en el CIE de Roma han decidido coserse la boca como protesta. Su lucha es parte de una larga trayectoria de resistencia de más de cuatro décadas y expresa hasta qué punto las y los migrantes están dispuestos a luchar por su libertad y sus derechos.

La lucha de los "sin papeles" en el CIE de Roma no debe desligarse de una más amplia contra la política migratoria europea y el sistema neoliberal. La construcción artificial del sótano del edificio social tiene como objetivo cercenar los derechos de todos los migrantes, pero también de los nativos. No podemos quedarnos de brazos cruzados. La lucha de los sin papeles es la lucha de todas y todos. ¡Nativa o extranjera la misma clase obrera!



Share:

13 enero 2014

¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LAS EMPLEADAS del HOGAR?

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/01/07/actualidad/1389126453_708676.htmlNos gustaría ir abriendo debate sobre la realidad que están viviendo las personas que trabajan como Empleadas de Hogar o Trabajadoras Domésticas.
Gran parte de estas Personas inmigrantes.

¿Tanto cambio normativo ha beneficiado su situación?
¿Estas trabajadoras están ahora más protegidas?
¿O se está precarizando el sector?
¿...? 

Te invitamos a compartir tus comentarios a través de este blog o mediante nuestras páginas en Facebook o Twitter.




Share:

09 enero 2014

EL SILENCIO DE LAS ONG´s

Queremos compartir contigo este artículo que nos parece muy interesante.
Las estrategias de lucha contra la pobreza global quizá tiene muchos SILENCIOS.


Share:

08 enero 2014

LA HUÍDA MÁS DRÁMATICA

http://politica.elpais.com/politica/2014/01/03/actualidad/1388783734_395407.html
Te animamos a conocer la realidad que viven cientos de personas cada año, PERSONAS que buscan una vida mejor... COMO TÚ y COMO YO.

Quizás muchas personas no lo sepan, pero aquellos que deciden saltar la valla de Melilla o de Ceuta —con o sin cuchillas instaladas—, no lo hacen arriesgando sus vidas por primera vez.

En Red Acoge conocemos cientos de dramáticas historias, aunque muchas otras se ahogan en el Estrecho o se pierden en el Sáhara.

El periódico El País ha recogido los periplos de dos de nuestros compañeros: Cissé, de Camerún, y Sylvester, de Sudán. Os invitamos a que los leáis y compartáis.

Conociendo sus relatos entenderéis mejor por qué nos desvivimos para intentar que sus DERECHOS HUMANOS no sean de nuevo pisoteados.





Share:

07 enero 2014

Campaña Solidaria SALAMANCA ABRIGA

Desde SALAMANCA ACOGE queremos apoyar la Campaña solidaria SALAMANCA ABRIGA, que la Asociación Cultural La Vega ha iniciado hace unos dias.


Esta asociación con 15 voluntarios, que trabaja con los niños y familias con menos posibilidades está recogiendo ovillos y madejas de lana, que personas solidarias entregan.

Durante dos fines de semana de enero, numerosas personas van a tejer muchos gorros y bufandas en un Maratón de Tejer. Una oportunidad para enseñar y para aprender a tejer... porque hay mucha gente dispuesta a enseñarte y cualquiera podemos aprender

El siguiente fin de semana, tendrá lugar un Mercadillo Solidario, en el que se venderán y todo lo recaudado irá destinado a Caritas de Salamanca apoyando a la campaña de vivienda 2013:  <<Quizás tu vecino necesite algo más que sal>>.

Esta campaña SALAMANCA ABRIGA está abierta a la participación de cualquier persona, entidad o colectivo. Te animamos a tejer oportunidades !!


Share:

03 enero 2014

¿TIENES FACEBOOK? ¿TIENES TWITTER? SALAMANCA ACOGE SÍ

SALAMANCA ACOGE está en Facebook y en Twitter... y ¿tú?
Puedes vernos y agregarnos en:

También es interesante que te unas a RED ACOGE:
Share:

02 enero 2014

UN DESEO DE UN MUCHO MEJOR 2014 DE OPORTUNIDADES DIVERSAS




Share:

Traducir/ Traduire / Translate / ترجمة /

NUEVA WEB SALAMANCA ACOGE

¿Quieres ayudar?

ALERTA DISCRIMINACIÓN

Proyecto Inmigracionalismo: Avanzando en el discurso positivo

TRADUCTOR

Con la tecnología de Blogger.

Vistas de página en total

Blog Archive