El presente estudio
supone el tercer informe que Red
Acoge realiza sobre el tratamiento
periodístico en materia de inmigración. Red Acoge es una federación de 18 ONGs
que lleva casi 25 años trabajando a favor de los derechos de las personas
inmigrantes y refugiadas en España.
El próximo miércoles
día 16 de diciembre, Red Acoge, presentará a las 11:00 horas en el Aula
8 de la Facultad de Comunicación de la UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA su
estudio “Inmigracionalismo 3”.
La presentación
contará con la colaboración de Elena Martín, Presidenta de la Asociación Salmantina
de Periodistas.
El informe Inmigracionalismo
3, es la continuación del estudio, iniciado por Red Acoge en el año 2014,
sobre el tratamiento que los medios de comunicación dan a la información
relativa a la población inmigrante.
El informe será
presentado por Fidel González, del área de Comunicación y Sensibilización de
Salamanca Acoge y Francisco Olivares, abogado y responsable del programa “No
Discriminación” de la misma entidad. Dando, posteriormente, paso al debate
entre los asistentes. Para cualquier cuestión relativa al Proyecto Inmigracionalismo o a la presentación del mismo, los responsables de comunicación son:
- Manuel Sobrino: Madrid, comunicación@redacoge.org. 915633779
- Fidel González: Salamanca, salamanca.acoge.comunicacion@redacoge.org 923019031
Para más información sobre el trabajo que realizamos pueden consultar la web www.inmigracionalismo.org. Esta acción se enmarca dentro del proyecto "Medio de comunicación, agente de integración y cohesión social", que cuenta con la financiación de la Dirección General de Migraciones (Ministerio de Empleo y Seguridad Social) y del Fondo de Asilo, Migración e Integración (Unión Europea).
- Manuel Sobrino: Madrid, comunicación@redacoge.org. 915633779
- Fidel González: Salamanca, salamanca.acoge.comunicacion@redacoge.org 923019031
Para más información sobre el trabajo que realizamos pueden consultar la web www.inmigracionalismo.org. Esta acción se enmarca dentro del proyecto "Medio de comunicación, agente de integración y cohesión social", que cuenta con la financiación de la Dirección General de Migraciones (Ministerio de Empleo y Seguridad Social) y del Fondo de Asilo, Migración e Integración (Unión Europea).
