• Apostamos por la diversidad

  • Migrar es un Derecho

  • Cursos y talleres de formación

  • Un equipo cercano y multidisciplinar

  • Creación de redes y de sentimiento de comunidad

  • Servicio de Pequeteca

  • Caminando juntos hacia una sociedad más inclusiva

29 octubre 2018

CASA DEL TERROR


El mércoles 31 de octubre os esperamos a todas en la Casa de la Juventud de Garrido. La sección juvenil de Salamanca Acoge, Acogiendo Juventud, organiza una casa del terror gratuita para todas aquellas personas que quieran difrutar de la noche de los muertos.
¿Te atreverás a entrar?


Share:

26 octubre 2018

EMPRESAS HOSTELERAS DE SALAMANCA COMPROMETIDAS CON LA DIVERSIDAD

Esta mañana ha tenido lugar la adhesión a la RED+D, empresas comprometidas por la diversidad de las primeras empresas del sector de hostelería. HOTEL TRYP MONTALVO Y HOTEL CASINO DE SALAMANCA, firman con Salamanca Acoge la adhesión a la RED+D, proyecto dirigido a empresas, para avanzar hacia la generación de políticas y acciones empresariales que fomenten la creación de entornos laborales inclusivos, que aseguren la igualdad de trato.

La red de empresas comprometidas con la diversidad: RED+D, es un proyecto que pretende la creación de un espacio de encuentro, mediante la adhesión a la RED+D, que permita a las empresas e instituciones comprometidas con la Diversidad compartir ideas, experiencias e iniciativas en relación con la gestión de la diversidad, teniendo a la cultura como eje vertebrador de las distintas manifestaciones de la diversidad.

TRYP MONTALVO, convencida por su experiencia, de que la Diversidad enriquece a las personas que forman su plantilla y que beneficia tanto a su empresa como al entorno donde se ubica, desea iniciar el camino hacia la implementación de medidas de gestión de la Diversidad.

CASINO DE SALAMANCA, apuesta por extender esta iniciativa a todo el sector hostelero de Salamanca, pese a ser un sector difícil en este sentido, debido sobre todo al proceso de desvalorización social que viene sufriendo el mismo en los últimos años, provocando que las personas no deseen los puestos de trabajo que genera y no se encuentren motivadas cuando los cubren.

TRYP MONTALVO y CASINO DE SALAMANCA iniciarán su andadura en la Gestión de la Diversidad realizando próximamente acciones formativas a través de programa “Sensibiliza” de Red Acoge y nuestro catálogo formativo.



Share:

25 octubre 2018

XIV CICLO DE CINE INTERCULTURAL Y DE DERECHOS HUMANOS

Ya está aquí, como desde hace 14 años, el
CICLO de CINE INTERCULTURAL y de DERECHOS HUMANOS 
de Salamanca Acoge
¿Ya tienes reservados TUS JUEVES DE NOVIEMBRE?
Las entradas se pueden recoger en la sede de la Asociación
o directamente en los cines un ratito antes de cada película.

Share:

19 octubre 2018

SALIDA AL POZO DE NIEVE

Desde el Programa de Aprendizaje de la Lengua de Salamanca Acoge, dentro de las actividades de conocimiento del medio, se organizó la visita al Pozo de Nieve de Salamanca.

Casi una treintena de personas entre alumnos, voluntarios, practicum y personas de otros programas de la asociación nos juntamos el pasado día 10 de octubre para conocer uno de los espacios más novedosos e interesantes de nuestra ciudad. Las explicaciones del guía y lo impresionante del espacio hicieron que disfrutáramos de una mañana cultural y diversa.
Share:

17 octubre 2018

INICIA EL CURSO DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS MAYORES

El día 15 de octubre se ha iniciado el curso de Atención Sociosanitaria a Personas Mayores desde el programa de Itinerarios Individuales de Inserción Sociolaboral del área de empleo de la Entidad.

Este curso, con una duración de 20 horas, pretende dotar a los participantes de los conocimientos y herramientas para el desempeño del trabajo de cuidado de mayores, objetivo laboral de todos los alumnos del curso.
Share:

16 octubre 2018

MÁS DE 100 SUEÑOS




Más de un centenar de jóvenes procedentes de Asturias, Bizkaia, Salamanca, Madrid, Sevilla y Granada, se han dado cita en el municipio de Rivas Vaciamadrid, en el decimocuarto Encuentro de la Red de Educación para la Participación “Creando Futuro”, entre los días 12 y 14 de octubre.

La Red Creando Futuro es una iniciativa donde personas, entidades públicas y asociativas, desarrollan proyectos para conseguir que jóvenes se impliquen, sean conscientes, protagonistas y partícipes de aquello que les rodea, en un camino que se inicia en los Centros Educativos, para después formar grupos de reflexión y acción sobre temas de su interés.

Los objetivos del encuentro pasan porque las personas jóvenes compartan sus conclusiones y puntos de vista, poner en común sus proyectos y actividades desarrolladas en las diferentes localidades, de manera que se produzca un aprendizaje desde la práctica y el intercambio de experiencias.

Entre otros aspectos, se han planteado muchas ideas para que se conozcan más las actividades que realizan las personas jóvenes en diferentes localidades. En esta ocasión, el encuentro ha provocado una profunda reflexión y debate alrededor de la igualdad entre hombres y mujeres, con iniciativas en claves feministas y con una necesidad de seguir profundizando en ello. Otro centro de interés gira en torno a las sexualidades y las relaciones interpersonales, la educación emocional y el desarrollo personal. En síntesis, compartir con otras personas jóvenes sus sueños en claves feministas y de mejora de su bienestar, desde una mirada que combina lo colectivo con lo personal.

De este encuentro, se han realizado dos nuevas convocatorias; la primera, un espacio interno de auto formación de personas dinamizadoras sobre género y acompañamiento de grupos, en Rivas Vaciamadrid los días 29, 30 y 31 de marzo de 2019 y la segunda, la fecha del Encuentro 2019 en Béjar (Salamanca) los días 11, 12 y 13 de octubre.




Share:

10 octubre 2018

POR EL TRABAJO DIGNO



Desde Salamanca Acoge agradecemos la participación de todas las personas que asistieron a las XVI Jornadas de empleabilidad a reivindicar un trabajo con Derechos.

Tanto en la Jornada de reflexión “Recuperar el valor del trabajo Decente y Digno”, donde pudimos compartir nuestras experiencias con la situación de empleo en la ciudad, como con el acto de sensibilización “Cadena Humana por el empleo Digno” nos hicimos conscientes que la unión hace la fuerza y que juntos somos más.

La Plataforma salmantina por el empleo, en su trabajo en pos de la integración laboral de los colectivos vulnerables, así como buscar la implicación de los agentes sociales y de la población en general para este objetivo, aúna el trabajo en red de 18 entidades. Estás entidades son actualmente: ACCEM, ADSIS, APRAMP, ASECAL, Cáritas, CCOO, COCEMFE, Consejo de la Juventud de CyL, Cruz Roja, FSC-Inserta, Fundación Diagrama, Fundación Secretariado Gitano, Pastoral Obrera, Salamanca Acoge, Salud Mental Salamanca, Asociación TAS, UGT, YMC.

La Plataforma, que lleva trabajando 16 años, fue constituida con el fin de mejorar la respuesta y actuación ante situaciones de injusticia, pobreza y exclusión social en materia de empleo. Y está configurada como una organización abierta a la participación de aquellas entidades que, desde diversas ideas, se identifican y comprometen con su misión y sus valores.



Share:

04 octubre 2018

XVI JORNADAS DE EMPLEABILIDAD. POR UN TRABAJO DECENTE Y DIGNO



Ayer la Plataforma salmantina por el empleo, con motivo de la celebración del día internacional por el trabajo decente dio comienzo a las XVI Jornadas de empleabilidad enmarcado en su objetivo de lucha contra la exclusión social en materia de empleo.

Reflexionamos de manera conjunta con una ponencia a cargo de D. Arcadio Delgado Castañeda inspector de Trabajo para pasar posteriormente a un tiempo de reflexión, debate y puesta en común de las personas participantes.

El próximo viernes día 5, desde las 19:00 hasta las 20:00 horas, os invitamos a participar en la 'Cadena humana por el empleo digno' como símbolo de la fuerza de la unión para conseguir empleos dignos. Esta cadena partirá de la Plaza Mayor de Salamanca, donde habrá mesa informativa, hasta la plaza del Liceo, donde se leerá un manifiesto como cierre de las jornadas. A esta actividad se invita a participar a todas las personas con algún elemento identificativo de una profesión para visibilizarlas.

La plataforma, que lleva trabajando 16 años, fue constituida con el fin de mejorar la respuesta y actuación ante situaciones de injusticia, pobreza y exclusión social en materia de empleo. Y está configurada como una organización abierta a la participación de aquellas entidades que, desde diversas ideas, se identifican y comprometen con su misión y sus valores.



Share:

02 octubre 2018

SALAMANCA NOS MOVEMOS


Ya han pasado 5 años desde la primera edición de "Salamanca no movemos" donde asociaciones de toda la ciudad aprovechamos para mostrar nuestro trabajo y exponerlo a todas aquellas personas que estén interesadas en conocernos.

Este año ha tenido lugar en el parque de la Alamedilla y participamos AECC, Cruz Roja, Oxfam Intermon, Manos Unidas, Unidad Municipal de Apoyo Psicosocial para Personas Mayores, Afibrosal, Asociación Salmantina contra Bullyng y Ciberbullyng (ASCBYC), ASCOL, Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León, INICE, Asociación Turner Alejandra Salamanca, Salamanclown –payasos de hospital, Aspace, Famasa, Avesal, Satchmo-Fux-Dance, Comité Antisida, ASEA, ASPAS, Proyecto Hombre, Asdace, Asociación Salamanca Acoge, Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y la Hermandad de Donantes de Sangre.

También se realizaron diferentes talleres durante esta actividad, como fue el taller de lengua de sinos.

En cuanto a Salamanca Acoge, estuvimos allí con la mejor compañía.


Share:

Traducir/ Traduire / Translate / ترجمة /

NUEVA WEB SALAMANCA ACOGE

¿Quieres ayudar?

ALERTA DISCRIMINACIÓN

Proyecto Inmigracionalismo: Avanzando en el discurso positivo

TRADUCTOR

Con la tecnología de Blogger.

Vistas de página en total

Blog Archive