• Apostamos por la diversidad

  • Migrar es un Derecho

  • Cursos y talleres de formación

  • Un equipo cercano y multidisciplinar

  • Creación de redes y de sentimiento de comunidad

  • Servicio de Pequeteca

  • Caminando juntos hacia una sociedad más inclusiva

30 junio 2014

Comienza el RAMADÁN... ¡¡¡ FELIZ !!!

¿Qué es el Ramadán?

La fiesta rinde homenaje a la época en que Dios, a través del ángel Gabriel, reveló los primeros versículos del Corán, el libro sagrado del Islam, a un comerciante de caravanas llamado Muhammad.

Los musulmanes creen que el ayuno limpia el cuerpo, y la práctica les recuerda el sufrimiento de los pobres.
A partir de los 12 años de edad (salvo niños, ancianos y mujeres embarazadas), todos los musulmanes participan del ayuno desde el amanecer hasta la puesta de sol. Comer y beber (incluso agua) está prohibido durante las horas de luz del día, y la abstinencia del día se compensa con una comida nocturna conocida como iftar. La comida es a menudo compartida con una familia pobre durante el Ramadán.

Al final del ayuno de 30 días es el Eid al-Fitr (fiesta de la ruptura del ayuno), cuando hay 3 días de fiesta y celebración.
En este mes de celebración, la oración es mas intensa. La generosidad que caracteriza a este pueblo, se prodiga más aún, ayudando a quien más lo necesita. Es un tiempo de limar asperezas con amigos y la familia.

Como ves, hay muchas cuestiones similares a lo que hemos visto a nuestro alrededor, ¿verdad?

Cada año, el Ramadán tiene unas fechas de inicio diferentes, dependiendo de los ciclos lunares. Para que te hagas una idea, e
l primer día del Ramadán (comienzo del ayuno) de los últimos años:
  • 2012: Viernes, 20 de julio.
  • 2013: Martes, 09 de julio.
  • 2014: Domingo, 29 de junio.
  • 2015: Jueves, 18 de junio.
¡FELIZ RAMADÁN A TODAS Y TODOS!
¡ RAMADÁN MUBARAK !

Share:

26 junio 2014

Nuestra Hermana Mayor MURCIA ACOGE

Os invitamos a conocer un poco mejor todo el trabajo que hacen los compañeros de

Os recomendamos este VIDEO tan ilustrativo de la gran labor que desarrollan.



¡¡ ENHORABUENA COMPAÑER@S !!
Share:

24 junio 2014

MASA CRITICA JOVENES

Algunas fotos de la última "masa crítica".

Creando... otra manera de movernos, más sostenible, más sana y más económica.


"No contamina y no usa gasolina"

Una actividad totalmente integrada en las actividades del grupo de Creando Futuro Salamanca Acoge.



Construyendo Barrio y también ciudadanía y participación y sostenibilidad y... y... y... y.....
Share:

23 junio 2014

V ENCUENTRO de VOLUNTARIADO de Red Acoge


Hemos compartido, reído, aprendido, descubierto...

El V Encuentro de Voluntariado de RED ACOGE ha vuelto a servir para conocernos mejor y para renovar ilusiones. 

Queremos dar las gracias a todas las personas que han participado, ha sido todo un placer; sabéis que sois vitales, que nada sería posible sin todas y cada una de vosotras.


Y es que son casi 1000 personas voluntarias las que colaboran en las 17 entidades "Acoge" repartidas por el territorio nacional.

¡ Un fuerte (¡y Acogedor!) abrazo, familia !


Share:

19 junio 2014

DIVERSIDAD contra la Adversidad

La Fiesta de la Diversidad "Haciendo Barrio" del día de ayer dio mucho mucho juego.



Es posible crear espacios para convivir, conocernos y participar.

No es posible ninguna integración si no es con la apertura por todas las partes.

La riqueza de lo diferente ya lo conocen las grandes empresas que venden productos de lejos.

La riqueza humana va mucho más allá de los intereses empresariales. El calor humano, la cercanía, nos hace comprendernos, mirarnos a la cara.... Sólo desde la posibilidad de encontrarnos es posible una convivencia humana verdadera, más aún en tiempos de adversidad y competencia.
Conocernos como vecinos es jugar juntos en un juego de mesa, echar una pachanga, agitar un paracaídas, picarse con el juego de la rana, compartir músicas de cada lugar mientras compartes una partida de ping-pong, charlar y preguntarse "y a ti cómo te va la vida"...

Llega el fin de curso y el verano y es una ocasión perfecta para buscar más motivos de encontrase. 

Esta actividad se enmarca dentro del proyecto "Haciendo Barrios", financiado por el Fondo Europeo para la Integración y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.




Share:

18 junio 2014

En una RED de Trabajo en Equipo

La Asociación Salamanca Acoge trabaja en Equipo.

Salamanca Acoge es una entidad reconocida como de Utilidad Pública que está federada en una entidad de ámbito nacional:

Red Acoge nace en 1991 con el objetivo de promover los Derechos de las Personas Inmigrantes en España.

Actualmente, la Red es una federación de 17 organizaciones, repartidas por todo el territorio estatal.

Red Acoge es una organización fundamentalmente de voluntariado y cuenta en la actualidad con casi 1000 personas voluntarias.

Share:

17 junio 2014

Creando Futuro Salamanca Acoge... debatiendo sobre la Globalización


El grupo de Creando Futuro Salamanca Acoge... debatiendo sobre la globalización


Propuestas a las patentes, críticas a la "cultura única" occidental, alternativas a Monsanto, ¿Mc donalización de la sociedad?...

Una tarde de viernes intensa y como algunas dijisteis in situ:
"Una de las mejores sesiones de Creando Futuro de este año".

"Haciendo Barrio" pero, sobre todo, construyendo otro mundo.


Share:

16 junio 2014

FIESTA de la DIVERSIDAD "Haciendo Barrio": Miércoles 18 de Junio

El próximo Miércoles 18 de Junio, de 17 a 20 horas, tendrá lugar la

Fiesta de la DIVERSIDAD
"Haciendo Barrio"

Nos veremos en la
Casa de la Juventud
de Garrido

Allí disfrutaremos del ser diferentes, compartiremos momentos de conocernos, de acercarnos, de participar... con músicas del mundo, juegos para cualquier edad.

También compatiremos un rato de picoteo, puede ser típico de tu país o puede ser lo que tú puedas.

AQUÍ
TODO EL MUNDO CABE,
TODAS Y TODOS TENEMOS SITIO

¡¡TE ESPERAMOS!
Share:

13 junio 2014

Contra los Centros de Internamiento de Extranjeros.15 Junio. PLAZA MAYOR. 19h


CIEs NO

Campaña por el cierre de los centros de internamiento para extranjeros

Domingo 15 Junio, 19h
Plaza Mayor de Salamanca




Share:

12 junio 2014

Una Puerta Abierta a la MENTE y el CORAZÓN


Cada martes, desde las 16.30h, participamos en el Gimnasio de la Mente y el Corazón, como un Espacio de aprendizaje de herramientas personales para una mejor gestión de las emociones, de los pensamientos, de los sentimientos y de la situaciones del día a día.

Se trata de una actividad grupal intercultural, de carácter semanal, para movilizar y fortalecer las estrategias mentales para una mejor gestión emocional. Un espacio de referencia para personas inmigrantes y españolas.

Cada día realizamos diferentes actividades: relajación, juegos, videos, textos, cuentos e historias, movimiento corporal... Todo para un enriquecimiento mutuo, con clima de respeto y acogida a las aportaciones que realizan cada una de las personas participantes.

Este Gimnasio tan diverso tiene vocación de grupo de referencia como espacio de compartir y generar relaciones más allá del momento de la actividad. De hecho, para concluir cada sesión se cuenta con un Café y galletas del compartir el día a día, espacio para comentar otras cuestiones personales y hablar sobre aspectos culturales y/o de cada país. Espontáneamente surgen propuestas de participación en las que las personas asistentes van participando.

Poco a poco, se van generando iniciativas de participación propias más a allá del grupo y del espacio de la Asociación, entrando más en contacto con el Barrio; como cuando salimos a hacer un ejercicio de relajación a la Plaza Barcelona o cuando el grupo organizó una merienda y unos juegos en el Parque de Würzburg.

Próximamente, se participará en la Fiesta de la Diversidad, Final de Curso del 18 de Junio (en la Casa de la Juventud, de 17 a 20h.) o en las Fiestas del Barrio Garrido (que organiza la Asociación de Vecinos NAVEGA junto con Salamanca Acoge y otros grupos del barrio para el 24, 25 y 26 de Julio).


Esta actividad de Escuela por la Convivencia se enmarca dentro del proyecto "Haciendo Barrios", financiado por el Fondo Europeo para la Integración y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Share:

11 junio 2014

COCINANDO OPORTUNIDADES: Curso de Tapas Elaboradas

El día 2 de junio ha comenzado un Curso de Tapas Elaboradas  destinado a personas desempleadas que quieren formarse en el campo de la Hostelería.

El curso tiene una duración de 20 horas en las que aprenderán a cocinar un variado recetario de pinchos y tapas así como los principios básicos de prevención de riesgos laborales en el trabajo en cocina.

El curso se imparte en las instalaciones de ZOES, en la C/ Valle Inclán hasta el 13 de junio.

El curso ha estado organizado por Salamanca Acoge y es financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo.
Share:

09 junio 2014

ESCUELA de FAMILIAS, una Escuela Por La CONVIVENCIA

Conocer realmente a los hijos, entender desde ellos, aprender a Escuchar, Educar en Positivo (aprender a hacer buen uso de los premios y conocer las alternativas al cachete), la prevención y la resolución de conflictos, las normas y los límites, las relaciones entre hermanos, gestionar de forma sana el día a día como padre y como madre...

La Escuela de Familia es algo más que una formación destinada a los miembros de las familias, es un espacio de intercambio de experiencias, de expresión de las dificultades en esta difícil pero apasionante tarea de educar a los hijos. Se trata de un espacio para contrastar el propio modelo familiar con otras formas más positivas.

Pretende ser también un apoyo a las familias que ya están participando en la Pequeteca Mundo Acoge, como espacio de Participación Social y de dinamización familiar y personal.

Esta oportunidad abierta a las familias del barrio Garrido y la Chinchibarra tiene lugar los martes de 11.15 a 12:45h. en la sede de Salamanca Acoge, en Av. de los Cedros, 53 y está financiada, a través del Proyecto Haciendo Barrio, por el Fondo Europeo para la Integración y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Share:

06 junio 2014

ÁFRICA No es Un País: 20.000 kms Borrando Fronteras


Os proponemos esta interesante iniciativa de 10 fotógrafos nigerianos, para seguir profundizando y mirando con ojos más humanos, más allá de análisis rápidos, sensacionalistas y alarmistas:

“Este proyecto surgió como resultado de una necesidad urgente de abordar el significado de la división de las fronteras entre los países del continente africano”

Share:

05 junio 2014

¡ Sól@s no podemos, Con AMIG@S SÍ !


Si te habías despistado, aún estás a tiempo...

Últimas horas de Campaña en #goteo.



Queremos dar un último empujón a la Campaña que nos ayude a que nuestros materiales 2.0. y el repositorio de contenidos sean lo que os habíamos imaginado.

¡ Sól@s no podemos, con amig@s!
Share:

04 junio 2014

CLASES de CASTELLANO: Mucho Más que Aprender un Idioma



Dentro del marco de aprendizaje de castellano, nuestro compañero Mehmet nos ha dado una clase para explicarnos la cultura, tradición y costumbres de su país de origen, TURQUÍA.


Durante la misma hemos conocido sus principales recursos naturales y culturales. Y también, como no podía ser de otra manera, su gastronomía. 






Las clases de CASTELLANO se desarrollan de lunes a jueves en la sede de Salamanca Acoge, desde las 10 hasta las 11h. 

El proyecto se encuentra financiado por el Fondo Europeo para la Integración.

Share:

03 junio 2014

"En Guinea no tenía nada. Iré donde mi vida sea mejor"

Os recomendamos la lectura de esta interesante entrevista hecha a un guineano que vive en España. (Pincha aquí o la imagen)

Conseguir una vida mejor es el deseo que todas las personas tenemos.

www.facebook.com/RedAcoge


Share:

02 junio 2014

CÍRCULOS por los DERECHOS HUMANOS: Desarrollo Sostenible para TOD@S

Cada mes, Cáritas de Salamanca nos invita a movilizarnos en los Círculos del Silencio Por los DERECHOS de TODAS LAS PERSONAS.

Cada mes por un Derecho diferente. Este pasado mes de Mayo, bajo el lema:

POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE Y PARA TOD@S


SALAMANCA ACOGE nos sumamos a esta propuesta reivindicativa.


Además, el pasado jueves 29 de Mayo, a las 18h. los reunimos en la sede de Salamanca Acoge para reflexionar sobre el tema de Mayo entre un grupo de 8 personas, a través de vídeos y la experiencia de las propias personas que han conocido o vivido en sus países de origen.

A continuación caminamos hasta la Puerta Zamora donde NOS SUMANOS a la propuesta que Cáritas de Salamanca convoca el último jueves de cada mes con EL CÍRCULO DEL SILENCIO, a las 20h. en la Puerta Zamora.

Cada mes NOS SEGUIREMOS SUMANDO... el último jueves de mes:
  • A las 18h. en la Sede de Salamanca Acoge (CÍRCULOS por los DDHH).
  • A las 20h. en la Puerta Zamora (CÍRCULOS del SILENCIO).
Share:

Traducir/ Traduire / Translate / ترجمة /

NUEVA WEB SALAMANCA ACOGE

¿Quieres ayudar?

ALERTA DISCRIMINACIÓN

Proyecto Inmigracionalismo: Avanzando en el discurso positivo

TRADUCTOR

Con la tecnología de Blogger.

Vistas de página en total

Blog Archive